Miguel Benjumea
La residencia artística de Miguel Benjumea se centrará en la literatura aljamiada, surgida tras la conversión forzosa de los moriscos al cristianismo, reflejando la hibridación lingüística en la España medieval. Esta literatura, escrita en caracteres árabes pero en lengua castellana, permitió a la comunidad morisca preservar su herencia y costumbres, constituyendo un testimonio de resistencia cultural.
Durante su estancia, Benjumea ha creado un luminoso de neón con la palabra "Mudayyan" (mudéjar), que simboliza la resistencia cultural. También ha producido una serie de arcos de madera ensamblada a modo de reinterpretación estética de los arcos mudéjares tradicionales. Además, en colaboración con el artista local Juan Jesús Villaverde, ha diseñado una reja de hierro, combinando ornamentos tradicionales con elementos de producción industrial.
En conjunto del proyecto de Miguel Benjumea destaca las tensiones entre distintos momentos históricos y cómo estas se reflejan en las decisiones estéticas y políticas que moldean la ciudad.
Miguel Benjumea, nacido en Cádiz en 1982, es artista e investigador, Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo revisa las tensiones históricas y cartográficas en la definición de territorio, apropiándose de dispositivos y formatos culturales para la creación de nuevas narrativas. Ha desarrollado estancias en diversas instituciones en España, México y Estados Unidos, y ha expuesto su obra en salas y centros de arte como el Centre Pompidou de Málaga y el Museo Ruso.
Durante su estancia, Benjumea ha creado un luminoso de neón con la palabra "Mudayyan" (mudéjar), que simboliza la resistencia cultural. También ha producido una serie de arcos de madera ensamblada a modo de reinterpretación estética de los arcos mudéjares tradicionales. Además, en colaboración con el artista local Juan Jesús Villaverde, ha diseñado una reja de hierro, combinando ornamentos tradicionales con elementos de producción industrial.
En conjunto del proyecto de Miguel Benjumea destaca las tensiones entre distintos momentos históricos y cómo estas se reflejan en las decisiones estéticas y políticas que moldean la ciudad.
Miguel Benjumea, nacido en Cádiz en 1982, es artista e investigador, Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Su trabajo revisa las tensiones históricas y cartográficas en la definición de territorio, apropiándose de dispositivos y formatos culturales para la creación de nuevas narrativas. Ha desarrollado estancias en diversas instituciones en España, México y Estados Unidos, y ha expuesto su obra en salas y centros de arte como el Centre Pompidou de Málaga y el Museo Ruso.
Views (6 Images)
If you click here, a video from Youtube or Vimeo will be embedded.
Read Google Privacy Policy and Vimeo Privacy Policy for more information.
Read Google Privacy Policy and Vimeo Privacy Policy for more information.
Exhibition Views
Collegium uses cookies to offer the best possible website experience. They are used to ensure the operation of the site or to collect anonymous statistics. Please select the categories you want to allow. Further information can be found in our data protection information.